14 Nov
- 29 Nov
10:00 a 18:00 horas
Facultad de Arquitectura- Departamento de Diseño
Portugal
Metropolitana

DETALLES DEL EVENTO

Requiere Inscripción
Artes Visuales, Audiovisual, Cine, Diseño, Fotografía, Otro
Transporte público, Estacionamiento, Bicicletas, Acceso silla de ruedas
Conversatorio

Fadograph, visualidad, archivos deportivos y memoria

Fadograph, es una palabra compuesta cuyo contorno significante se traduce como imagen fundida (fade-graph), la cual forma parte de una serie de neologismos que configuran la arquitectura narrativa de la novela The Finnegan's Wake de James Joyce.

En nuestro caso Fadograph corresponde a un plan de investigación-creación en modo transdisciplinar cuya genealogía se obtura a partir de un fragmento de metraje encontrado (Foot Footage)  del camarógrafo Jorge Muller Silva y el director de cine documental Patricio Guzmán – quienes en paralelo a esta secuencia fantasmagórica – estaban en plena filmación del proceso y acontecimientos del gobierno de la Unidad Popular (1970-1973);  trabajo que más adelante se reconocerá como el trascendental documental  La batalla de Chile (1972-1979).

El metraje de la investigación que nos convoca aparece en el documental Sabor a Victoria (2007) realizado-editado por el periodista Víctor Gómez Lizama y – cual hallazgo premonitorio – ocurre cuando Müller y Guzmán se cruzan ante la cámara de un reportero de televisión de la época que registra  la entrada a cancha del  Estadio Nacional  de Santiago del popular club de fútbol Colo-Colo para enfrentar a Independiente de Avellaneda, Argentina, en la final de la Copa Libertadores de América de 1973[1].
Con este material de archivo se estructura una puesta en escena que se compone como una obra de creación en modo inter y transdisciplinar a presentarse  durante la segunda quincena de noviembre de 2024 en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos, mediante un Conversatorio, y cuya puesta en escena se realizará en la Facultad de Arquitectura UCHILE.

Agregar a mi calendario

REVISA OTROS EVENTOS DEL MDD 2024

REGÍSTRATE EN EL EVENTO