Planetary Design es un espacio que se desarrolla dentro del encuentro Intersecciones 2025, orientado a repensar el rol del diseño frente a la crisis climática y las múltiples problemáticas globales. No se trata únicamente de un ciclo de charlas, sino de un proceso colectivo en el que ponencias magistrales y talleres colaborativos buscan abrir nuevas coordenadas de reflexión y acción. Desde esta perspectiva, Planetary Design plantea la necesidad de superar un diseño centrado exclusivamente en lo humano y orientarse hacia un paradigma que considere al planeta como el actor central y destinatario fundamental.
En particular, los workshops juegan un papel crucial. Más que instancias formativas, funcionan como espacios de diálogo, creación y co-diseño donde participantes con distintos perfiles —académicos, profesionales, estudiantes y actores sociales— intercambian saberes, experiencias y metodologías. Estos talleres no son accesorios, sino el corazón del proceso, ya que sus resultados nutren directamente la redacción del Compromiso Santiago 2025.
La escritura del compromiso, programada como un workshop específico a cargo de Martín Ávila, Martín Tironi y Marcela Mora, constituye un acto colectivo y abierto. No busca imponer una visión única, sino consolidar bases comunes que trasciendan los límites disciplinares e institucionales, generando un marco compartido para el diseño en tiempos de crisis planetaria. Este compromiso aborda dimensiones claves: responsabilidad global, sostenibilidad, resiliencia, gobernanza inclusiva, integración ética de la tecnología e interdependencia global.
Planetary Design es una invitación a (re)posicionar nuestro planeta como agente central en todo proceso de diseño.