Cómo grabar una revolución

Taller
Crea tu afiche

Taller teórico-práctico
Hay olvidos que queman y memorias que engrandecen

Curaduría: Matías Allende Contador
QUIM MARIN: Afiches Culturales de España

Afiches culturales de España
Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño

Curaduría: Hugo Palmarola, Eden Medina y Pedro Ignacio Alonso
Bienal de Arte Textil

1ra Bienal de Arte Textil
Festival Kontrabando III: 50 años de arte, memorias y resistencias

La Feria de Oficios y Artes Gráficas Kontrabando, desde el 2015 se constituye como un encuentro para artistas con la ciudadanía, en el que visibilizamos y valoramos las artes gráficas y los oficios como importantes expresiones para la historia, la identidad y el acontecer social. La tercera versión del Festival Kontrabando, coincide con el hito histórico de los 50 años desde el quiebre político, institucional y social que contrajo el golpe y la dictadura cívico militar. Bajo ese prisma, consideramos pertinente el énfasis conceptual y curatorial en proyectos, artistas e investigaciones que enmarquen su trabajo en estos 50 años de resistencia cultural y artística. Con esta noción, es que nos proponemos crear un encuentro transgeneracional, que permita el énfasis histórico y contextual de las obras por exponer y sus artistas y artífices involucradas/os.
CONFERENCIA EZIO MANZINI: Livable proximity; Ideas for the city that cares

Acercar los servicios, los lugares de trabajo y los hogares de las personas. Estas nuevas ideas y prácticas, es decir, estas innovaciones sociales, pueden verse como el comienzo de un nuevo escenario emergente: el escenario de la proximidad habitable.
CONVERSATORIO: Procesos de la Creación Tipográfica

Ahondaremos en los procesos de la creación tipográfica y revisaremos casos de estudio.
«Artículos Sustantivos» de Jean Petitpas. Sala de Artes UFRO

«Artículos Sustantivos» es el nombre de la propuesta del arquitecto, escultor y artista Jean Petitpas. La cual está alojada actualmente en la Sala de Artes UFRO