José Neihual, es tallador mapuche de la localidad de Carirriñe y tercera generación de artesanos de la madera en su familia. Sus piezas distinguen por un prolijo tallado manual con gubias, machihua (hacha pequeña), motosierra y compás. Destaca su línea utilitaria de bateas, fuentes y morteros; además del asiento tradicional mapuche, wanco.
*La actividad es gratuita, previa inscripción y los cupos son limitados.