El seminario “Materia Bruta: biomateriales y rutas hacia la escalabilidad” se realizará el lunes 24 de noviembre, entre las 15:00 y 17:00 horas, en el Auditorio Cincuentenario de la Universidad Católica de Temuco (Rudecindo Ortega 2950, Temuco). La actividad forma parte del proyecto de investigación aplicada “Labteriales: Biomat Orangeflex”, financiado por ANID a través de la convocatoria VIU2024 y apoyado por la Universidad Católica de Temuco.
El encuentro reunirá a especialistas y agentes vinculados al ámbito de los biomateriales con el propósito de fomentar la reflexión en torno a los desafíos de la escalabilidad y la inserción en el mercado de nuevas soluciones materiales. En esta ocasión, participarán como expositores Camila Castro, de Etimo Biomaterial; Bado Díaz, de Manifiesto; y Patricia Breit-Fronzig, de Patagón Fiber. La instancia está dirigida a estudiantes, académicos, profesionales y público general interesado en los procesos de innovación material y su potencial transformador.
Además de enriquecer el debate académico, el seminario busca fortalecer espacios de divulgación descentralizados, contribuyendo a la circulación de conocimientos especializados desde regiones hacia una red latinoamericana de colaboración.
Posteriormente, a las 19:00 horas del mismo día, se inaugurará la segunda versión de la exposición “Materiales Temporales”, en KOM (Aldunate 898, Temuco). La muestra estará abierta hasta el viernes 5 de diciembre, y reunirá diversas propuestas experimentales en biomateriales, potenciando el encuentro entre investigación, diseño y comunidad, y consolidando un espacio no centralizado para la difusión de la innovación material en Chile.